miércoles, 9 de enero de 2019

Buscando a Heráclito Breves reflexiones (Fragmento VII)


       La vieja práctica politiquera en el municipio Roscio; nuevamente se impone, en un claro desprecio a la minoría, a la ciudadanía y hacia quienes hablamos con voz propia, no nos sorprende la acción, de hecho la preveíamos ya que es el mismo esquema y libreto de zancadillas, emboscadas, chanchullos, corrupción, chantajes, cuadres, corrillos, etc. en general, de baja política, que algunos “políticos” ejercen en el municipio y en el Estado. Son los mismos, que por la evidencia no aprendieron de la lección histórica, que se resume, en un repudio por parte de los ciudadanos decentes hacia los partidos y a la política. Para quien suscribe no se amínala, en el entendido que ante dichas obras solo me endurecen la epidermis y develan los verdaderos moradores del pantano, no caeré en la charca a la que siempre me han invitado, mis intereses y objetivos están claramente determinadas que no es otra cosa, que contribuir con la caída de la dictadura, no como borrego o sistemáticamente irrespetado, sino con la voz de una nueva democracia que debemos forjar y en el ejercicio ético de la política.
De ciertos señores del FAVL en municipio Roscio y regional Guárico, no esperamos menos, nunca hubo duda, que sus aspiraciones individuales, electorales y mezquinas chocaban con nuestras aspiraciones colectivas, libertarias y de amplitud; que sus métodos y estilos de dirección y de trabajo se asemejan al más burdo autoritario chavista que tanto daño le ha hecho al país. Pese a esas diferencias, entre otras. El FAVL es la conjugación y confluencia de la diversidad que nos impone el momento político, es un universo de contradicciones dialécticamente material, donde la argumentación de las ideas de lo nuevo se enfrenta a las viejas ideas, produciendo unas inevitables referencias cualitativas de cara al futuro.
En lo particular, considero que son estos, los momentos de revisar y reflexionar para reinventar la práctica política, elevar la conciencia y valorarizar con ética y moral la política, pacemos la pagina de lo malo, lo domestico y pongámonos a la altura de los cambios exigidos y planteados por una Venezuela que lo espera. 
No faltaran los detractores y comentarios a esta opinión, en lo particular, no aspiro emprender ningún debate al respecto, pues no es tiempo para esas menudencias, de eso podemos hablar más tarde, en lo inmediato, hay tareas más importantes que atender. Solo esgrimo mi opinión, porque no aprendí a callar. De antemano, ofrezco disculpas a quien se sienta aludido.   
 Decidido estoy en concursar en todos los escenarios y formas de lucha que se desprendan de la discusión democrática, abierta, critica, autocritica y respetuosa que conduzcan al desplazamiento del poder a la dictadura, cuenten con mi participación en los puntos coincidentes, mi activismo y mi opinión como ciudadano, como dirigente social y político, como ser humano. Creo en la unidad, como único camino para reconstruir una Venezuela democrática, de progreso y bienestar social.
(“Porque sin fuerzas de colisión no hay movimientos y no hay realidad Heráclito)
Reynaldo J. Cortes G.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ProsasEnajenadas (17/03/2024)

"Pude quemar los barcos al llegar a los muelles; pero la luna plateada me deslumbró las pupilas cansadas; a la postre termine contempla...