En los últimos
días, me han asaltado algunos dirigentes sociales y políticos, para expresarme
su preocupación, sobre la cada vez más reducida asistencia de los ciudadanos en
San Juan de los Morros, a las marchas convocadas por Guaido, a esto le han
añadido comentarios incomprensibles para mi raciocinio como: “la vaina se está
apagando”, “la calle se está enfriando”, “la gente se está cansado”, etc. Desde
mi perspectiva esto se resume en un desconocimiento de la realidad y este mensaje
solo le hace el favor al régimen. Quienes mantienen este discurso derrotista,
tienen patas de barro, pues su apreciación se desborona fácilmente con los
hechos que se inician el 29M y que tienen sus antecedentes el 22E al 26E. De
eso explicaremos en breve.
La
disminución de la asistencia a las jornadas de protestas nacionales en San Juan
de los Morros, tiene una respuesta simple que resuelvo en dos platos: la convocatoria
ha sido muy ineficiente y los convocantes criollos han venido convirtiendo los
eventos en un centro monótono de mítines, que para muchos marchistas, es visto
con signos electoreros y sectarios.
Retomando la
discusión más importante, sobre los apologistas del derrotismo, es oportuno
recordarles, que el hecho, de que disminuya la asistencia a las marchas, no
quiere decir que la calle se esté apagando o la gente se esté cansando, etc. por
el contrario, los hechos nos dan una lectura clara, de que los ciudadanos están
dispuestos al cambio y a luchar por ella; de que los ciudadanos están cansando
de vivir mal y no se calan los apagones y el racionamiento eléctrico. las
acciones ejercidas por los sanjuaneros desde 22E hasta el 26E en las calles del
casco central y comunidades dispersas hasta altas horas de la noche fue una
revuelta cívica y espontanea y es una prueba manifiesta que si es posible una
rebelión democrática en sanjuán, esta verdad se refuerza con los últimos
sucesos que se inician el 29M y que ya llevan 5 noches consecutivas en las
calles, combinando diversas formas de luchas que se han venido elevando en su
medida y retrocede a baja intensidad de acuerdo a la represión, entendiendo una
dinámica que la resistencia civil impone. Eso no es un manual leído, es la
gente sanjuanera, que la está viviendo y que está aprendiendo por su propia
experiencia. En este camino, hay riesgos presentes como los de ser víctimas de
encarcelamientos, heridas y muerte, y errores que se deben evitar como la
anarquía, el vandalismo.
El ascenso del
movimiento de masas rosciano tiene características claves que configuran un
avance en la lucha contra el régimen, la protesta se genera por una exigencia
reivindicativa, -por falta de energía eléctrica-, pero con una identificación
política diáfana, en donde el responsable se centra directamente, hacia la
figura del dictador, la solución final su derrocamiento y se desarrolla en sus
escenarios naturales –las comunidades-. La gente tiene 5 noches protestando en
las calles de San Juan de los Morros y resistiendo la brutal represión, la
gente asiste a las asambleas de ciudadanos, la gente está molesta, la gente
quiere un cambio y está dispuesta a salir del régimen, más claro no calta un
gallo. Esto quizás no lo entienden muchos “dirigentes” y apologistas del
derrotismo, que se encuentran engavetados en su miopía política y electorera llevándolos
a formular juicios erróneos y distorsionados de la realidad.
La preocupación reside
en la dirección política, que al no comprender la realidad, se puede poner a
espalda del ascenso del movimiento de masas, de las aspiraciones de los
ciudadanos, en tratar de frenar lo que pareciera ser indetenible. Ahora bien, ¿qué
hacer? Insisto: la organización es la piedra angular para la victoria, la
articulación de todas las fuerzas con la clara determinación de dirigir y
promover la rebelión ciudadana, la unidad de los factores políticos y sociales
avanzando hacia la huelga indefinida, no hay otro camino, las condiciones
objetivas y subjetivas están dadas en San Juan de los Morros, solo falta una
vanguardia que se ponga a tono con la realidad, una dirigencia política que
supere lo domestico y los accesorios y se disponga a luchar, a luchar y a
luchar hasta que nos sorprenda la victoria.
Reynaldo J.
Cortés. G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario