jueves, 30 de agosto de 2018

Buscando a Heráclito Breves reflexiones (fragmento II)

Buscando a Heráclito
Breves reflexiones 
(fragmento II)
Hay gente preocupada, gente sencilla, gente común, en este valle de San Juan de los Morros, gente incluso angustiada esperando un caudillo, líder, mesías, mártir, héroe o quizás un mini-tauro, que se yo, pero ¡que venga! Y que venga ya, a resolver algo que está en la unión de nuestras manos. Estas almas tantas veces defraudadas por políticos demagogos, mezquinos y sectarios; les aterra saber que la oposición este desunida, que sus dirigentes en nombre de su verdad cojan cada quien por su lado, que la intriga y la zancadilla política prevalezca entre ellos, que la baja política y que la discusión domestica predomine. Sin duda, que estas cosas que pasan, son de preocuparse; sin embargo, estos males no son nuevos en la historia de Venezuela, solo basta recordar el proceso de independencia, para poder ver cuán diversas eran las agrupaciones y concepciones que se formaron en torno a la emancipación; las diferentes facciones patrióticas estaban desunidas severamente que parecía imposible lograr la libertad de la corona española. Hechos más resientes de la historia registra, una izquierda ampliamente desunida en oposición al régimen de la democracia representativa, lo que no permitió nunca ascender al poder. A sabiendo de estas experiencias, me entra un fresquito, y me reafirma la idea de que si es posible lograr los cambios que exige hoy Venezuela, en todo caso, lo que me preocupa es que la dirección política sanjuanera este hemipléjica, que no haga nada, que no se ponga al frente de la lucha y del combate, porque no es de otra manera, hay que ir al combate, porque lo que se pretende es derrotar una dictadura, cosa que no es cualquier catalina, y sobre todo cuando la dirigencia no comprende el momento histórico, no asume la coyuntura política, no caracteriza correctamente el régimen y no despliega la política correcta.
No olvidemos, que los de abajo, en Venezuela, se han levantado en rebelión cuando los de arriba se distraen en sus mezquindades, desplazando así, no solo las clases dominantes del poder político, sino también a los políticos opositores que no se montan en las exigencias que demanda el pueblo. La Venezuela de hoy, exige un cambio y ya se levantan las banderas de ese cambio, emergen anónimamente con la voluntad de pequeños grupos que se desprenden de los viejos moradores del ocaso, voces pequeñas que ya inician a juntarse cogidos fuertemente de las manos, son los lideres sin camisa, los utilizados como trampolín de sus verdugos, los subestimados por una dirigencia atomizada en el pasado que se creen los iluminados, estos solo vivirán del pasado porque los que luchan vivirán del fututo.
Recobrando la decencia en política, es pertinente terminar pidiendo disculpas a aquellos, quienes se sientan aludidos y discrepen rabiosamente contra estas reflexiones…
Reynaldo Cortes
(El Sol es nuevo cada día. Heráclito)

Buscando a Heráclito Breves reflexiones (fragmento I)


Los laboratorios de la propaganda NAZI de la dictadura de Maduro, sin duda alguna han sido muy eficientes, los encargados de esta institución, tuvieron que estudiar muy bien “Mi Lucha” de Hitler y los 11 Principios de la propaganda de Josef Goebbels para lograr deshumanizar a los venezolanos, y no digo deshumanizar en el sentido de que nos volvieron crueles, sino que nos disminuyeron el raciocinio, condición esta, que nos diferencia de los animales, suena duro, pero hoy día, es un hecho real que las almas venezolanas se están llevando por los instintos de supervivencia, mas no por la razón, es decir, estamos animalizados cuando solo pensamos en que vamos a comer hoy, mañana o pasado mañana, para ser mas ejemplarizante ubíquense en el perro de su casa o en cualquier de sus mascotas, a ellas se les va la vida en alimentarse. Si las almas venezolanas recobraran el sentido y pensaran, estoy seguro de que llegaría a la conclusión de que para cambiar su tragedia, hay que salir de esta dictadura de delincuentes, llegaría a la determinación de que tiene que actuar para recobrar una vida digna y tendría que dotarse de los instrumentos y herramientas para materializar los cambios que aspira.
Resulta penoso, que un país tan rico, que un país de libertadores esté sometido por cuatro malandros y que solo nos rasquemos las pulgas por el facebook, twitter, es tiempo de despertar, es tiempo de contarnos, porque el mañana será para los que luchan, es hora de actuar como humanos y disponerse al combate. Es hora de razonar en que solo con la unión y la lucha podremos desplazar a los delincuentes y recobrar la esperanza
Reynaldo Cortés.
(No hay nada permanente excepto el cambio.
Heráclito)

miércoles, 15 de agosto de 2018

Radicalización ciudadana

La descomposición y desarticulación de la dirección política de la oposición en Venezuela, es un hecho evidente, las distintas fuerzas que se adjudican representar la oposición se vierten en posiciones “radicales”, pacifistas, moderadas, beligerantes, electoreras, etc., etc., etc. Todos se creen tener la verdad, su verdad, que dicho sea de paso, esta aderezada de un profundo sectarismo y demagogia, que bien gracias le cae a la dictadura. Agrupaciones como la hemipléjica MUD, la altanera SOY VENEZUELA, el guabineo del grupo de Electoreros (Falcón y afines), el mozo Frente Amplio Venezuela Libre, y las mas de miles organizaciones civiles, partidistas, políticas e individualidades que suman esfuerzos contra la dictadura, registran sin duda alguna, la evidencia material de una oposición numéricamente fuerte y mayoritaria con capacidad objetiva de desplazar del poder a la actual clase dominante. Sin embargo, pese a esta verdad, la oposición cojea por una miopía política, que genera el sectarismo y las ambiciones grupales e individuales, que en definitiva supeditan la concreción de la unidad de la oposición en consecución de la salida de la dictadura y por la reconstrucción del país. 
Como avanzar entre tan enmarañada situación, no es cosa fácil, pero tampoco imposible; y en este sentido, vale insistir en el protagonismo ciudadano, no es otro, son los ciudadanos quienes a la final, son los que sufren a diario el flagelo de una crisis económica inhumana, tienen que ponerse al frente, no solo con la tarea de luchar contra la dictadura para garantizar su supervivencia, sino también para empujar a la UNIDAD, a los diversos actores políticos que pugnan por la salida de Maduro.
Son los ciudadanos de forma organizada en asambleas de ciudadanos o en cualquier tipo de organización genuina los que tienen que generar el debate y las acciones; la articulación ciudadana empujando el carro de la historia, es tiempo que el ciudadano común y silvestre se radicalice, y la radicalización que se deben plantear los ciudadanos hoy día, no es cuanto te quejes o maldiciones le lanzas al régimen por facebook, twitter, instagram, sino como te organizas, participas y luchas contra la dictadura. La radicalización ciudadana debe ser motor de unidad y articulación de fuerzas democráticas contra un enemigo común; es deslastrarse del creer que vendrá un mesías, caudillo o líder iluminado a sacar a Maduro; es abandonar el sueño de que otros nos resuelvan los problemas que estamos exigidos a resolver los ciudadanos; es de despertar de la nefasta idea de una invasión militar extranjera; es de asumir la realidad con la responsabilidad y la seriedad de caso, ¡coño!, no es un juego que la gente se está muriendo en Venezuela de hambre y de enfermedades, y nosotros sigamos indiferente. 
La radicalización ciudadana se plantea hoy como una necesidad de vida o muerte, no es una opinión airada, desesperada o alarmante, es necesario que los ciudadanos den un paso al frente. 
Reynaldo Cortes

#ProsasEnajenadas (17/03/2024)

"Pude quemar los barcos al llegar a los muelles; pero la luna plateada me deslumbró las pupilas cansadas; a la postre termine contempla...