Buscando a Heráclito
Breves reflexiones
(fragmento II)
Hay gente preocupada, gente sencilla, gente común, en este valle de San Juan de los Morros, gente incluso angustiada esperando un caudillo, líder, mesías, mártir, héroe o quizás un mini-tauro, que se yo, pero ¡que venga! Y que venga ya, a resolver algo que está en la unión de nuestras manos. Estas almas tantas veces defraudadas por políticos demagogos, mezquinos y sectarios; les aterra saber que la oposición este desunida, que sus dirigentes en nombre de su verdad cojan cada quien por su lado, que la intriga y la zancadilla política prevalezca entre ellos, que la baja política y que la discusión domestica predomine. Sin duda, que estas cosas que pasan, son de preocuparse; sin embargo, estos males no son nuevos en la historia de Venezuela, solo basta recordar el proceso de independencia, para poder ver cuán diversas eran las agrupaciones y concepciones que se formaron en torno a la emancipación; las diferentes facciones patrióticas estaban desunidas severamente que parecía imposible lograr la libertad de la corona española. Hechos más resientes de la historia registra, una izquierda ampliamente desunida en oposición al régimen de la democracia representativa, lo que no permitió nunca ascender al poder. A sabiendo de estas experiencias, me entra un fresquito, y me reafirma la idea de que si es posible lograr los cambios que exige hoy Venezuela, en todo caso, lo que me preocupa es que la dirección política sanjuanera este hemipléjica, que no haga nada, que no se ponga al frente de la lucha y del combate, porque no es de otra manera, hay que ir al combate, porque lo que se pretende es derrotar una dictadura, cosa que no es cualquier catalina, y sobre todo cuando la dirigencia no comprende el momento histórico, no asume la coyuntura política, no caracteriza correctamente el régimen y no despliega la política correcta.
No olvidemos, que los de abajo, en Venezuela, se han levantado en rebelión cuando los de arriba se distraen en sus mezquindades, desplazando así, no solo las clases dominantes del poder político, sino también a los políticos opositores que no se montan en las exigencias que demanda el pueblo. La Venezuela de hoy, exige un cambio y ya se levantan las banderas de ese cambio, emergen anónimamente con la voluntad de pequeños grupos que se desprenden de los viejos moradores del ocaso, voces pequeñas que ya inician a juntarse cogidos fuertemente de las manos, son los lideres sin camisa, los utilizados como trampolín de sus verdugos, los subestimados por una dirigencia atomizada en el pasado que se creen los iluminados, estos solo vivirán del pasado porque los que luchan vivirán del fututo.
Recobrando la decencia en política, es pertinente terminar pidiendo disculpas a aquellos, quienes se sientan aludidos y discrepen rabiosamente contra estas reflexiones…
Reynaldo Cortes
(El Sol es nuevo cada día. Heráclito)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
#ProsasEnajenadas (17/03/2024)
"Pude quemar los barcos al llegar a los muelles; pero la luna plateada me deslumbró las pupilas cansadas; a la postre termine contempla...
-
El páramo de Belén Carlitos como todos los días se despertaba a regañadientes para ir al liceo, su madre, quien lo alistaba antes de irs...
No hay comentarios:
Publicar un comentario