sábado, 23 de noviembre de 2019

TRINCHERA POLÍTICA: ¿Y el alumbrado público pa` cuándo?

La desidia de la dictadura en el ayuntamiento Rosciano no tiene nombre, nuestra parroquia edita fácilmente el escenario del programa televisivo; la dimensión desconocida, resulta que la cuadricula de la Plaza Bolívar, fervientemente iluminada, entra en desconcierto a pocos metros de salir de allí, la penumbra mas escalofriante nos aborda a todos los habitantes.
La caída del sol de cualquier de día de la semana, se convierte en frenesís de la población, los comercios cierran después de las 6pm, el transporte escasea y los ciudadanos corren a resguardarse antes que la pesada oscurana inducida los cubra incautos.
El alumbrado público en San Juan de los Morros y el Estado Guárico de seguro nos remonta a los tiempos del gomecismo, y cuidado antes. Esta realidad inadmisible en estos tiempos de aceleradas revoluciones de la técnica y la tecnología en el planeta, se convierten en punto de tranca de todo proceso de desarrollo local y regional.
Lo peor es, que los representantes del régimen no tienen la mínima intensión de por lo menos parapetar la situación. Ni hablar de la institución responsable, cuya infraestructura humana y de equipamiento se encuentra menguada.
Después de la instalación del mega-alumbrado en la plaza Bolívar, en las comunidades se han reiniciados los pico de luz, y los apagones eléctricos sectoriales.
Ocasionando con esto, estragos en los bienes de la familia sanjuanera y lo que es peor, sin determinar responsables ni indemnización a los daños ocasionados.
La desidia nos abruma sin clemencia, incrementando cada día que pasa el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos.
La cuadricula del despotismo se regodea del poder entre bambalinas de luces, mientras la vecindad circundante es sometida por su desprecio, pues no queda duda, que solo tienen eso, desprecio a una población a quien se le niega alumbrado público y demás condiciones digna de vida.
Desprecio a una población que sufre la ineficiente gestión gubernamental municipal y regional; ese pueblo despreciado tantas veces, tendrá la oportunidad más temprano que tarde  emergerá sabiamente para dar freno a la desbandada canalla y así imponer su soberanía; ya se oyen redobles de tambores de organización en las comunidades y cantos de la unidad superior de los ciudadanos para asumir las luchas venideras.
“Las utopías tienen fuerza material cuando se construyen con nuestras propias manos…”   Reynaldo J. Cortes G. / corguti@gmail.com

Trinchera Política: Breve balance del 16N en Roscio

Trinchera Política / Toquemos fondo, quedarse o movilizarse, cuántos fueron y cuántos dejaron de ir, es cuestión de forma. El tema que preocupa, es que quiénes se arrogan la dirección política del FAVL en Guárico, no tienen intensiones de luchar contra la dictadura, sino que esperan que Caracas haga todo, con la falsa ilusión de que solo Caracas va derrocar la dictadura.
Esta dirección regional se conforma con enviar las foticos por las redes, tirarse elocuentes discursos como que si la actividad fuera una campaña electoral y arrodillarse ante los dictámenes de los representantes de la dictadura en la región. 
Otra preocupación que salta, es que sigue privando, como motores motivadores a las fuerzas del cambio, la propagandización del inmediatismo, la atomización del jornalismo de fecha en fecha y la atadura de expectativas a la dinámica que se pudiera presentar a nivel internacional.
Estas debilidades que se nos presentan en la oposición, solo serán superadas, una vez se conciencia, que solo con la organización de las grandes masas, la acción permanente y sistemática de los ciudadanos, la unidad primaria y política de los demócratas; unida, a la combinación y despliegue de todas las formas y modalidades, podremos fracturar las fuerzas canallas de la dictadura.    
Los sucesos del sábado 16N, nos lleva a reflexionar y asumir determinaciones claras, la construcción de la rebelión ciudadana, como única salida a la dictadura, ya en todo el país se viene trabajando al respecto, por lo que debemos incorporarnos y articular con las fuerzas alternativas, para dar saltos cualitativos y cuantitativos; para esta tarea se requiere de todas las voluntades dispuesta para el combate en todos los escenarios. 
En términos generales, la concentración-movilización en Roscio estuvo más nutrida que las últimas jornadas, los esfuerzos de convocatoria de Guaido y de las plataformas unitarias en la localidad surtieron efecto, además de la estimulación que originó la agitación del gremio docente, con el desarrollo de sus paros reivindicativos.
Esta situación bien interpretada y dirigida, nos podría configurar la superación del reflujo y un ascenso del movimiento de masas en la lucha contra la dictadura.  
Por otro lado, el régimen hizo lo que tenía que hacer, demostrar fuerza, capacidad de defensa y sitiar la oposición, llevó su rebaño de asalariados –muchos de ellos obligados– y su gendarmería pesada, dibujándonos así, su teatro de operaciones, a la que debemos analizar con profundidad para propiciarles derrotas.
Finalmente, la dirección política de la oposición actual en el Estado, debe renovar su discurso y su accionar, desprenderse por un momento del electoralismo, para ponerse al frente de la rebelión que de paso a la usurpación.
De no entender esta necesidad ineludible, tendrán que ser los factores alternativos, conjuntamente con la gran masa de hombres y mujeres, quienes tengan que asumir la dirección de la lucha para derrotar la dictadura, en esto, no hay ambigüedades ni chantajes políticos, los que queremos democracia tenemos que dar un paso al frente hacia la rebelión.
“Las utopías tienen fuerza material cuando se construyen con nuestras propias manos…”

viernes, 8 de noviembre de 2019

Trinchera Política: El Circo Romano Criollo.

La movilización que promovieron los representantes de la dictadura a nivel regional y municipal, a propósito del inicio de sus “navidades felices-2019, y cual fuera inaugurada el viernes pasado en la Plaza Bolívar de la cabecera del Estado, generaron y siguen creando opiniones contradictorias, juicios y conclusiones de todo tipo. El despliegue logístico y de recursos financieros nos traspaló al coliseo romano y a la desvergonzada cultura sodomita y gomorrrista. Con objetivos claros de llevar un mensaje, que se resumen en: desviar la atención que tienen los ciudadanos sobre los males que viven, distraer la conciencia de las masas, insertar una agenda y desmoralizar a quienes enfrentamos la dictadura, para seguir ganando tiempo en el poder.
No estuve en tan bochornoso evento, pero la propaganda goebbeliana se ocupó de recrearme el espectáculo, sin duda alguna, se ve mucha gente en el espacio, de todos los colores, razas, credos, ideologías y géneros, a la que aprovechando la oportunidad, para relajarse un rato, se fueron a una fiesta gratis cuyo principal atractivo y convocante fue la billos y demás agrupaciones musicales. Desde mi perspectiva, el pueblo se chuleo al gobierno, pues no es verdad que la gente fue a la rumba porque la convocara el gobernador, la alcalde o lo decretara el inquilino de Miraflores, idea que se refuerza con la verdad demostrable, de que el régimen solo cuentan con una minoría de asalariados, que son obligados y utilizados asistir a sus marchas o concentraciones cuando son necesarios.
Por otro lado, según expertos calificados sobre espacios métricos por personas, señalan que en la plaza caben 2000 personas, números más, números menos, lo que sí es seguro es que la concurrencia asistente no pasa del 1% de la totalidad de la población que habita el municipio Roscio, cosa que debería preocupar al régimen por que el 99% de los ciudadanos que vivimos en el ayuntamiento pudimos constatar:
1.      Que mientras los ciudadanos se achicharran en las paradas esperando bus para ir a sus centros de trabajo, estudios y hogares; ese día, hubo autobús hasta altas horas de la noche.
2.      Que mientras los ciudadanos son víctimas de la delincuencia de manera permanente; ese día, hubo más seguridad que nunca.
3.      Que mientras ese día regalaban plata, licor y comida; los ciudadanos día a día tienen que maniobrar para esquivar el alto costo de la vida.
4.      Que mientras los ciudadanos sufren las penumbras del alumbrado público y la reanudación de los apagones en las comunidades, la plaza Bolívar de San Juan de los Morros parece estar más iluminada que Dubai.
5.      Que mientras los ciudadanos sufren por falta de insumos médicos, educativos, alimentos, agua, gas, etc; El régimen derrochaba toneladas de dinero y materiales en objetos banales. 
Estos males que ocasiona el régimen, de seguro tendrá una respuesta contundente, cuando se liberen las fuerzas del cambio de los ciudadanos, en este sentido la movilización convocada para el 16 de noviembre, sirve de base para que la gente demuestre su rechazo al despotismo y persista en la organización  y articulación para derrotar la dictadura.
Algo que debe tener presente el régimen, es que una vez sea derrotada la dictadura, la fiesta no solo será en la plaza Bolívar; sino en cada calle, cada barrio y cada urbanización de la geografía nacional.

“Las utopías tienen fuerza material cuando se construyen con nuestras propias manos…”
Por Reynaldo J. Cortes G.
corguti@gmail.com

Trinchera Política: Los indignados a punto de ebullición


 Indignación en la población, ha venido provocando el régimen regional y municipal con el tema de las bolsas CLAP, la distribución del gas doméstico, la carencia de alumbrado público, la ineficiente recolección de la basura en las comunidades, entre otros males. Un fantasma recorre las comunidades de San Juan de los Morros, es el fantasma de una arrechera acumulada, ante el abuso de poder,la decidía de los dueños del poder político, el desprecio a la dignidad y el irrespeto a las libertades y derechos civiles. 
Esta molestia que da la impresión que no existe, fácilmente será la chispa para desencadenar las fuerzas interiores de una población que aspira un cambio y que más temprano que tarde, registrara los acontecimientos que promoverá las transformaciones del presente-futuro.
Hay quienes frustrados y rendidos por sus circunstancias, pretenden adjudicarle a toda la ciudadanía,su desesperanza y llegan a la temeridad de abrir acusaciones alegres sobre los venezolanos,etiquetándolosde cobardes, flojos, conformistas y demás adjetivos descalificativos, cosa que no es verdad, –estos amigos, muy bien le hacen el trabajo gratis a la dictadura–
El venezolano históricamente, siempre ha tenido capacidad de aguante, de maniobrar entre las dificultades, de reinventarse en las coyunturas de los tiempos; pero cuando decide romper con todo lo establecido, no hay carabina que lo detenga. A los apologistas de la desesperanza y los acólitos del régimen, de seguro los veremos retractándose con vergüenza, cuando el pueblo pase factura.
La miopía política de algunas mentes estólidas, señala que tendremos dictadura para décadas.Sin embargo, las condiciones objetivas y subjetivas nos indican, que se está fraguando en el seno de la conciencia popular, un escenario con grandes potencialidades para un desenlace de la dictadura. Pocas piezas faltan para armar el rompecabezas de la libertad, por lo que desde ya,grandes destacamentos de hombres y mujeres están trabajando aceleradamente, en la construcción del engranaje material que generen los saltos de nuevas realidades. 
La molestia contenida en los ciudadanos es generalizada, de seguro, en cuestión de tiempo,brotara como la semilla que quiebra la tierra para poblar de pastizales las amplias llanuras. De seguro, saldrán quienes pregunten para cuándo, y la respuesta esta signada simplemente, para cuando las grandes masas de ciudadanos se dispongan organizadamente, a la movilización sostenida y persistente por las reivindicaciones sociales, laborales y políticas; porque en esta cruzada libertaria, todas las luchas cuentan, en una sola lucha: el restablecimiento de la LIBERTAD y la DEMOCRACIA en VENEZUELA.
Son estos los tiempos, de organizar las bases sociales, de la unidad primaria de los ciudadanos, de la articular de las fuerzas motrices del cambio, para que esa arrechera que hoy sentimos ante tanta calamidad e injusticia, sea definitivamente disipada, una vez se produzca derrotara la dictadura.
La indignación que envuelve el interior de grandes masas de ciudadanos, germina en silencio paso a paso, minuto a minuto y amenaza de forma permanente con bullir en cualquier instante. En este sentido, cobra destacado papel la direccionalidad y organización de la población, para que llegado el momento, evitar la anarquía y garantizar la victoria.  

“Las utopías tienen fuerza material cuando se construyen con nuestras propias manos…”
Por Reynaldo J. Cortes G.
corguti@gmail.com

#ProsasEnajenadas (17/03/2024)

"Pude quemar los barcos al llegar a los muelles; pero la luna plateada me deslumbró las pupilas cansadas; a la postre termine contempla...