Indignación en la población, ha venido
provocando el régimen regional y municipal con el tema de las bolsas CLAP, la
distribución del gas doméstico, la carencia de alumbrado público, la
ineficiente recolección de la basura en las comunidades, entre otros males. Un
fantasma recorre las comunidades de San Juan de los Morros, es el fantasma de
una arrechera acumulada, ante el abuso de poder,la decidía de los dueños del
poder político, el desprecio a la dignidad y el irrespeto a las libertades y
derechos civiles.
Esta
molestia que da la impresión que no existe, fácilmente será la chispa para
desencadenar las fuerzas interiores de una población que aspira un cambio y que
más temprano que tarde, registrara los acontecimientos que promoverá las
transformaciones del presente-futuro.
Hay
quienes frustrados y rendidos por sus circunstancias, pretenden adjudicarle a
toda la ciudadanía,su desesperanza y llegan a la temeridad de abrir acusaciones
alegres sobre los venezolanos,etiquetándolosde cobardes, flojos, conformistas y
demás adjetivos descalificativos, cosa que no es verdad, –estos amigos, muy bien
le hacen el trabajo gratis a la dictadura–
El
venezolano históricamente, siempre ha tenido capacidad de aguante, de maniobrar
entre las dificultades, de reinventarse en las coyunturas de los tiempos; pero
cuando decide romper con todo lo establecido, no hay carabina que lo detenga. A
los apologistas de la desesperanza y los acólitos del régimen, de seguro los
veremos retractándose con vergüenza, cuando el pueblo pase factura.
La
miopía política de algunas mentes estólidas, señala que tendremos dictadura
para décadas.Sin embargo, las condiciones objetivas y subjetivas nos indican,
que se está fraguando en el seno de la conciencia popular, un escenario con
grandes potencialidades para un desenlace de la dictadura. Pocas piezas faltan
para armar el rompecabezas de la libertad, por lo que desde ya,grandes destacamentos
de hombres y mujeres están trabajando aceleradamente, en la construcción del
engranaje material que generen los saltos de nuevas realidades.
La
molestia contenida en los ciudadanos es generalizada, de seguro, en cuestión de
tiempo,brotara como la semilla que quiebra la tierra para poblar de pastizales
las amplias llanuras. De seguro, saldrán quienes pregunten para cuándo, y la
respuesta esta signada simplemente, para cuando las grandes masas de ciudadanos
se dispongan organizadamente, a la movilización sostenida y persistente por las
reivindicaciones sociales, laborales y políticas; porque en esta cruzada
libertaria, todas las luchas cuentan, en una sola lucha: el restablecimiento de
la LIBERTAD y la DEMOCRACIA en VENEZUELA.
Son
estos los tiempos, de organizar las bases sociales, de la unidad primaria de
los ciudadanos, de la articular de las fuerzas motrices del cambio, para que
esa arrechera que hoy sentimos ante tanta calamidad e injusticia, sea
definitivamente disipada, una vez se produzca derrotara la dictadura.
La
indignación que envuelve el interior de grandes masas de ciudadanos, germina en
silencio paso a paso, minuto a minuto y amenaza de forma permanente con bullir
en cualquier instante. En este sentido, cobra destacado papel la
direccionalidad y organización de la población, para que llegado el momento,
evitar la anarquía y garantizar la victoria.
“Las utopías
tienen fuerza material cuando se construyen con nuestras propias manos…”
Por
Reynaldo J. Cortes G.
corguti@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario