sábado, 17 de octubre de 2020

Corazón de Venezuela... En coma: La represión como institución de la dictadura:

Corazón de Venezuela… En coma:

La represión como institución de la dictadura:

            La desidia y la prepotencia de un alcalde y un gobernador, es caldo de cultivo para despertar las fuerzas rebeldes de un pueblo de forma expedita, es el caso de El Socorro, capital del municipio de su mismo nombre, ubicado al oriente de las pampas llaneras del Estado Guárico.

Sus habitantes, quienes al igual que todos los venezolanos viven el drama del alto costo de la vida, el incremento en la ineficiencia de la distribución de gas domestico y la gasolina, la reanudación de los apagones y racionamientos de la energía eléctrica, el deterioro del sistema de salud, educación, servicios públicos en general, etc. todo esto han puesto contra la pared toda una población, pero al mismo tiempo, han sido víctima del abuso de poder de quienes dirigen la municipalidad y de quienes hoy, apropian las armas de la república, con la avenencia por su puesto, del regente regional, sin dejar por fuera el cordón de aduladores y delatores que a sueldos de migajas, mantienen en las comunidades.

Resulta que estos mercachifles de la política, no solamente han utilizado el poder para hacer negocios, sino que además, tal guapetón con patente de corso se han dedicado a trasgredir de manera permanente y sistemática la dignidad de todo un pueblo, se arrogan el poder de manejar un municipio como una propiedad feudal. Fanfarrones con fuetes que caminan aireando su soberbia cual reencarnación de Boves el sanguinario, hasta que la rueda se le salió a la carreta. Eso fue lo que paso en El Socorro, Santa María de Ipire, Zarazas, Valle de la Pascua, Cabruta en los últimos meses.

Una masa anónima, dirigida por la dignidad y sus liderazgos naturales, dijeron basta, y salieron a la calle a exigir de manera cívica, lo que por ley, tienen por derecho. Y cuál fue la respuesta de los caudillitos criollos, nada más y nada menos, que asumir la ley por sus propias manos, al más patético estimo del lejano oeste. El alcalde Socorreño, iracundo porque perdió el bravío de su fuete, echo dedo al que mejor se le ocurrió, y fue a la caza del dirigente Carlos Campo, sin procedimiento, ni orden judicial, sin pruebas, sin fiscales y mucho menos defensores públicos, para perpetuar un secuestro con su gendarmería personal; en la operación, muy semejante a la hamponil, fue víctima la señora Campos sin tener vela en ese entierro.            

Lo mismo ocurrió con la familia de Ángel Bravo, que fue secuestrada en su propia casa, hasta que el referido se entregase a las autoridades militares –una familia secuestrada–  estamos hablando de mujeres, niños y anciana que no podían salir de su hogar para nada, porque si lo hicieren, serian capturados. Gracias a la solidaridad de los vecinos los rehenes lograron dotarse de alimentos y agua; sin embargo, por medio de la transmisión de un video en las RRSS, la familia clamaba socorro ante el riego, de que el confinamiento les ocasiones afectaciones de salud.

En medio del alzamiento popular un joven fue herido de bala en una pierda y se encuentra sin la atención medica correspondiente, el joven requería ser trasladado a Valle de la Pascua, pero la falta de ambulancia, gasolina o dinero a imposibilitaba su trasladado a un centro hospitalario por lo que el joven convalecía a la gracias de dios.       

El caso del secuestro de la familia Bravo y del joven herido fueron consecuencia de un pueblo, que, cansado de sus penurias y ante el secuestro de Campos, salió a la calle a exigir su libertad, situación que genero en violencia, cuando cuerpos de seguridad del Estado, actuaran contra la manifestación cívica, y que, en contraofensiva dirigió sus fuerzas contra los responsables directos de sus males.

La realidad de hoy es que el caudillito local y el caudillo regional, en un acto de ocupación bélica tomo el pueblo de El Socorro y han establecido un toque de queda, les han corta la energía eléctrica y las comunicaciones, suspendieron todos los derechos constitucionales, persiguen, detienen, arrestan y aterroriza, cual fuera zona de guerra africana, en flagrante acto de violación de los derechos humanos.     

En tiempos de dictadura la principal fuerza de los ciudadanos es la resistencia y la solidaridad, además de mantener la lucha contra la dictadura hasta conquistar la libertad. La dirección política de la oposición democrática en el Estado, está llamada a ponerse al frente de las luchas del pueblo, dirigir la ofensiva contra el régimen con todas las formas de luchas necesarias, y al mismo tiempo, tiene que asumir la defensa de los derechos humanos; denunciar a viva voz los atropellos, la criminalización de la protesta, el terrorismo de Estado y la institucionalización de la represión que ejerce la dictadura, de la cual hoy, es víctima nuestros hermanos de El Socorro y el reciente secuestro de Secretario General  de Voluntad Popular en Guárico, Yovanni Salazar y sus acompañantes. En esto no hay medias tintas ni vacilaciones.

El glorioso pueblo de El Socorro se encuentra en un repliegue táctico, educándose, organizándose y alistándose para los nuevos combates, que se han de librar en momento más oportuno.

GLORIA A LOS BRAVOS SOCORREÑOS DEL GUÁRICO…

LIBERTAD INMEDIATA A CARLOS CAMPOS…

LIBERTAD INMEDIATA A YOVANNI SALAZAR…

“las utopías tienen fuerza material cuando se construyen con nuestras propias manos”  

Reynaldo J. Cortés G.      

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ProsasEnajenadas (17/03/2024)

"Pude quemar los barcos al llegar a los muelles; pero la luna plateada me deslumbró las pupilas cansadas; a la postre termine contempla...