Sería muy
interesante y refrescante que la intelectualidad democrática sanjuanera, por motu
propio, de forma independiente o por inquietud se reuniera a tomar el café, y
deliberaran sobre el futuro del municipio, el Estado y el país, y fijaran una posición
monolítica frente a la realidad que vive el país. Nuestro municipio se jacta de
tener buenos músicos, escritores, cronistas, cultores, pintores, escultores, etc.
Que bien vale su opinión dispersa, pero que el momento histórico actual, exige
avanzar contra la lumperización de la sociedad, la desarticulación de las
fuerzas democráticas en los distintos escenarios.
La intelectualidad
sanjuanera, está llamada a generar las propuestas programáticas del nuevo
municipio y Estado que nos tocara reconstruir después de superar esta trágica dictadura,
no es antes, ni después, es hoy, en donde la intelectualidad debe generar el
debate y la producción teórica, abordar la ética, la moral, la cultura, el quehacer
político y registrar lo dramático de los hechos, con la integridad y la visión de
generar las nuevas sendas del progreso.
La intelectualidad
democrática sanjuanera, valiosa por su capacidad analítica de interpretar la
realidad no puede seguir bajo la sombra, esperando directrices políticas, seguir
siendo espectador de los acontecimientos o mantener una opinión dispersa aunque sea muy
buen y acertada.
El municipio y
el Estado Guárico espera de su intelectualidad, su manifiesto, su organización y su protagonismo colectivo,
que le permita a los ciudadanos enfrentar esta banda de sátrapas que dirigen el
país.
Si de algo se regocijan
los apologistas “intelectuales” de la dictadura es de la dispersión de la
intelectualidad democrática, del espacio vacío que estos han dejado en el
municipio y el Estado, en este sentido, hoy más que nunca, se plantea de manera
perentoria la unidad del mundo artístico y literario para asumir el momento histórico
de cara a enfrentar la actual dictadura fascista.
Creo que no es
mucho pedir.
Reynaldo J. Cortes
G.
(“La
sabiduría es hablar con la verdad y actuar en pos de ella”
Heráclito)
No hay comentarios:
Publicar un comentario